El "Plan de Fortalecimiento de los Recursos Humanos de los organismos de Ciencia y Tecnología" del MinCyT es una política de gran impacto que incluye la apertura de concursos para incorporar 1000 doctores y doctoras a los organismos de CyT en los próximos 3 años.
En CCP queremos contribuir a que los organismos de CyT se fortalezcan en sus capacidades con estas incorporaciones. Es por esto que ponemos a disposición en esta página web información, contactos, actividades, etc., con el propósito de acompañar a nuestrxs graduadxs en este camino hacia el desarrollo de sus profesiones en el marco de proyectos estratégicos para el país.
Aquí iremos posteando información y links de interés a medida que vayan apareciendo
Listado de profesorxs e investigadorxs que pueden actuar como facilitadores para la inserción de doctores y doctoras en el sistema científico-tecnológico nacional.
Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud
Nombre y Apellido | Cargo | Contacto | Rol |
---|---|---|---|
Anabella Srebrow | Profesora FCEN UBA. Departamento de Fisiología, Biología Molecular y Celular |
|
Administración de Parques Nacionales
Nombre y Apellido | Cargo | Contacto | Rol |
---|---|---|---|
Andrea Bragas | Profesora FCEN UBA. Departamento de Física |
|
|
Pedro Aramendía | Profesor FCEN UBA. Departamento de Química Inorgánica, Analítica y Química Física. Director CIBION CONICET |
|
Banco Nacional de Datos Genéticos
Nombre y Apellido | Cargo | Contacto | Rol |
---|---|---|---|
Anabella Srebrow | Profesora FCEN UBA. Departamento de Fisiología, Biología Molecular y Celular |
|
|
Jorge Muschietti | Profesor FCEN UBA. Departamento de Biodiversidad y Biología Experimental |
|
Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa | Detalle de los cargos
Nombre y Apellido | Cargo | Contacto | Rol |
---|---|---|---|
Miryan Cassanello | Profesora FCEN UBA. Departamento de Industrias. |
|
|
Susana Larrondo | Directora de UNIDEF |
|
|
Claudia Viviana Vassena | Investigadora responsable. LABORATORIO DE ENTOMOLOGÍA. DIPEIN - CITEDEF |
|
|
Raúl Alzogaray | Investigador responsable. Departamento de Investigaciones en Plagas e Insecticidas. DIPEIN - CITEDEF |
|
Comisión Nacional de Actividades Espaciales
Nombre y Apellido | Cargo | Contacto | Rol |
---|---|---|---|
Juan Manuel Cáceres | Desarrollador de aplicaciones SAR para el proyecto SAOCOM |
|
|
Daniel Gómez | Profesor FCEN UBA. Departamento de Física. Director del IAFE |
|
Comisión Nacional de energía atomica | Detalle de los cargos
Nombre y Apellido | Cargo | Contacto | Rol |
---|---|---|---|
Andrea Bragas | Profesora FCEN UBA. Departamento de Física |
|
|
María Fernanda Domínguez | Gerenta Área Académica CNEA |
|
|
Nombre y Apellido | Cargo | Contacto | Rol |
---|---|---|---|
Viviana Alder | Investigadora del CONICET. Instituto Antártico Argentino |
|
|
Adriana Gulisano | Jefa del Departamento de Ciencias de la Atmósfera de la Coordinación de Ciencias Físico-Químicas e Investigaciones Ambientales del IAA |
|
Instituto Geográfico Nacional | Detalle de los cargos
Nombre y Apellido | Cargo | Contacto | Rol |
---|---|---|---|
Eugenia Chiarito | Directora de I&D en IGN |
|
Nombre y Apellido | Cargo | Contacto | Rol |
---|---|---|---|
Roberto Scasso | Profesor FCEN UBA. Departamento de Ciencias Geologicas |
|
Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero
Nombre y Apellido | Cargo | Contacto | Rol |
---|---|---|---|
Alberto Piola | Profesor FCEN UBA. Departamento de la atmósfera y los océanos |
|
|
Moira Luz Clara | Investogadora del CONICET. INIDEP |
|
Instituto Nacional de Prevención Sísmica
Nombre y Apellido | Cargo | Contacto | Rol |
---|---|---|---|
Augusto Rapalini | Profesor FCEN UBA. Departamento de Ciencias Geológicas |
|
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
Nombre y Apellido | Cargo | Contacto | Rol |
---|---|---|---|
Esteban Hopp | Profesor FCEN UBA. Departamento de Fisiología y Biología Molecular y Celular |
|
Instituto Nacional de Tecnología Industrial | Detalle de los cargos
Nombre y Apellido | Cargo | Contacto | Rol |
---|---|---|---|
Luis M. Baraldo | Profesor FCEN UBA. Departamento de Química Inorgánica, Analítica y Química Física |
|
|
Andrea Bragas | Profesora FCEN UBA. Departamento de Física |
|
|
Hector Laiz | Gerente metrología, calidad y ambiente del INTI |
|
Servicio Geológico Minero Argentino | Detalle de los cargos
Nombre y Apellido | Cargo | Contacto | Rol |
---|---|---|---|
Augusto Rapalini | Profesor FCEN UBA. Departamento de Ciencias Geológicas |
|
|
Martín Gozalvez | Dirección de Geología y Recursos Minerales (DRGM) del Instituto de Geología y Recursos Minerales (IGRM) |
|
|
Guillermo Cozzi | Director del Instituto de Tecnología Mineral (INTEMIN), SEGEMAR |
|
Nombre y Apellido | Cargo | Contacto | Rol |
---|---|---|---|
Alberto Piola | Profesor FCEN UBA. Departamento de Ciencias Geológicas. Departamento de Oceanografía del Servicio de Hidrografía Naval. |
|
|
Claudia Simionato | Profesora FCEN UBA. Departamento de ciencias de la atmósfera y los océanos. Directora Centro de Investigaciones del Mar y la Atmósfera. (CIMA/CONICET-UBA) |
|
|
Roberto Violante | Jefe de la Sección Geología Marina del Departamento Oceanografía, SHN |
|
|
Daniela Spoltore | CPA en el IGeBA (Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires) |
|
Servicio Meteorológico Nacional | Detalle de los cargos
Nombre y Apellido | Cargo | Contacto | Rol |
---|---|---|---|
Celeste Saulo | Directora del SMN |
|
|
Claudia Campetella | Directora de Pronósticos y Servicios a la Sociedad |
|
|
Inés Camilloni | Profesora FCEN UBA. Departamento de ciencias de la atmósfera y los océanos |
|
Aquí te ofrecemos los videos de los conversatorios que organizamos desde CCP para conocer las actividades de los distintos organismos, sus proyectos, misiones estratégicas y las áreas de interés para la incorporación de doctores.
El presidente del SEGEMAR y la presidenta de la CNEA nos cuentan todas las areas de esas insituciones vinculadas a ciencia, tecnología y aplicaciones y discutimos futuras vinculaciones con la FCEyN.
Los presidentes de CITEDEF (en Defensa) y de IAA (en Cancillería) nos describieron la realidad de sus instituciones desde un punto de vista histórico y organizacional, con la presentación de sus numerosos proyectos de investigación estratégicos y diplomáticos. Excelente oportunidad de trabajo para los y las jóvenes de Exactas para incorporarse a estas instituciones tan relevantes para el país.
la presidenta del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y el director del Servicio de Hidrografía Naval (SHN), junto con otras autoridades presentes, nos brindaron un panorama amplio de la situación de sus institutos, revelandose la gran diversidad de realidades entre los distintos organismos del sistema de CyT. Ademas de detallar sus tareas y proyectos de CyT, sus misiones y desafíos, han hecho explícita mención a qué recursos humanos formados en nuestra facultad pueden contribuir al fortalecimiento de sus institutos, en los próximos concursos de personal formado que se abren próximamente. Si no pudiste concurrir, te invitamos a verlo en este video. No te lo pierdas!
Nos visitaron autoridades y trabajadores del Instituto Nacional de Tecnología Industrial con quienes tuvimos un diálogo absolutmanete fructífrero, tocando desde temas como la promoción mutua de nuestras actividades, hasta la naturaleza de los doctorados conjuntos. Si no pudiste venir, podés mirar el video aquí. Muy intersante!
No te pierdas este conversatorio con INIDEP y CONAE. Dos instituciones que comparten la misión de llevar adelante tareas estratégicas para nuestro país, aunque de naturalezas distintas, el mar y el espacio. El intercambio es necesario, tenemos tanto que aprender y mucho por descubrir y redescubrir para tener la mejor interacción posible Exactas-SCT.
Si no lo viste, no te pierdas la oportunidad de hacerlo ahora! el Instituto Geográfico Nacional y el Banco Nacional de Datos Genéticos nos cuentan su origen, ambos motivados por necesidades muy concretas provenientes de la sociedad, aunque de naturaleza muy distinta, sus misiones, sus proyectos estratégicos y su decisión de fortalecer sus capacidades incorporando doctores a su planta permanente.